Volver a

Conoce más sobre tu cuerpo y sus sensaciones.

Casi siempre que hablamos de la menstruación tratamos temas como el ciclo menstrual y de los síntomas que se dan durante esa fase, pero hoy hablaremos un poco más sobre si la afirmación de sentir más deseo sexual durante el periodo es relativamente cierta.

Cambios en la mujer durante la menstruación

A lo largo del ciclo menstrual nuestro cuerpo transita por una serie de cambios que, en algunos casos, son normales; sin embargo, todas podemos experimentarlos de manera muy diferente. Muchos de estos cambios pueden empezar a hacerse más notorios en la fase premenstrual y menstrual.

Algunas podemos sentirnos más sensibles, otras más irritables o ansiosas; también es probable que experimentemos cambios repentinos de humor y desear quedarnos todo el día en casa… En esta fase somos impredecibles, es decir, ¡¡prepárate porque cualquier cosa puede pasar!!

¿Cómo varían las hormonas durante el ciclo menstrual?

Ya sabemos entonces que nuestro ciclo puede durar alrededor de 28 días, a veces más; o a veces menos, depende de cada una de Nosotras. 

En este tiempo pasamos por cuatro fases principales y cada una de ellas hace que nuestros niveles de hormonas varíen y nos sintamos dentro de una montaña rusa. Así que, para explicártelo de una manera súper sencilla, según el Manual MSD para el usuario, esto es lo que sucede:

  • En la fase folicular, que se da antes de la ovulación, los niveles de estrógenos y progesterona al inicio son bajos. Al llegar la menstruación, aumenta la hormona foliculoestimulante, que ayuda a la producción de ovarios y, progresivamente, la de estrógenos. 

  • En la fase ovulatoria, las hormonas luteinizante y foliculoestimulante trabajan de la mano para hacer posible la liberación del óvulo, que se da 16 o 32 horas después de que la hormona luteinizante haga su aparición. Además los niveles de estrógenos están en su punto más alto.

  • En la fase lútea, disminuyen los niveles de las hormonas luteinizante y foliculoestimulante; los estrógenos y la progesterona se mantienen preparadas para una posible fecundación. Si esta no se da, es decir, si no quedamos embarazadas, el cuerpo lúteo disminuye su producción de progesterona y los estrógenos también descienden. 

¿Qué hormonas influyen en el deseo sexual durante la menstruación?

Esto se le atribuye a dos hormonas principalmente, el estrógeno y la progesterona, ya que desde el primer día en el cual se produce el periodo hasta el día 14 o 15 del ciclo menstrual, el estrógeno es más elevado que la progesterona. Estos niveles se mantienen así hasta que se vuelve a tener el periodo.

Conoce, explora y disfruta de tu deseo sexual durante el comportamiento de estas hormonas. Nuestra menstruación no es mala o algo negativo de nuestro cuerpo como muchas veces pensamos o nos hacen creer. Mírala desde el apetito sexual y puede gustarte esta versión.

¿Las mujeres se excitan más antes o después del periodo?

No hay una regla general que responda a esta pregunta porque, sencillamente, todos los cuerpos trabajan diferente.

Según algunos estudios, las mujeres podemos empezar a sentir mayor deseo sexual desde la primera fase del ciclo que es la menstruación, debido a que las hormonas vuelven a despertarse dentro de Nosotras y alcanzan su pico máximo en el día en que sucede la ovulación, donde podemos sentirnos las dueñas completas del placer, y también en el que más probabilidades tenemos de quedar embarazadas.

Beneficios del sexo durante la menstruación

Más deseo sexual durante el periodo, ¿es normal? - Nosotras

Quizás en algún momento te has preguntado si es bueno tener relaciones sexuales mientras estés menstruando. Y sí, como muchas cosas en la vida y en nuestro cuerpo, sí aportan beneficios. Aquí te contaremos los más comunes

  • Disminuye los cólicos menstruales: ¡así es! pues cuando tenemos relaciones sexuales placenteras, nuestro cuerpo libera endorfinas que son analgésicos naturales que pueden ayudarnos a disminuir la sensación de dolor menstrual. Además de esto, los orgasmos tienen la capacidad de relajar los músculos pélvicos, por lo que también podría resultar muy favorecedor.

  • Activan las endorfinas que son aquellas que se encargan de tu bienestar, que te sientas bien: además, durante el orgasmo, también liberamos una hormona que se llama oxitocina, conocida como “la hormona del amor”, y se encarga de despertar confianza en Nosotras mismas, y reforzar los vínculos que tenemos con nuestra pareja o amigos.

  • Ayuda a reducir tu periodo menstrual: aunque se trate sólo de una teoría, algunas mujeres han notado que sus menstruaciones son más cortas y menos incómodas cuando tienen relaciones sexuales, ya que en algunos casos, el sexo ayuda a acelerar la eliminación del flujo.

  • Lubricas de manera más fácil. No necesitarás productos lubricantes: cuando menstruamos podemos sentirnos más lubricadas, esto puede conseguir que nos sintamos más satisfechas, sexualmente hablando. 

  • Aumenta tu libido y el deseo sexual: el aumento de estrógenos está muy relacionado con el incremento de la líbido, la cual nos hace sentir más apasionadas. Así que, durante la menstruación, cuando estas hormonas comienzan su camino hacia la cima, podemos experimentar más deseo.

  • Reduce el dolor de cabeza: éstos pueden disminuirse gracias a la liberación de endorfina, y también porque el sexo mejora el flujo sanguíneo, lo cual ayuda a aliviar la tensión. 

Es importante que te sientas segura y cómoda al momento de tener relaciones. Conociendo los beneficios, ya eres libre de escoger o decidir si te atreves o te gustaría experimentar.

¿Puedo quedar embarazada con el periodo?

Durante el periodo hay que tener algunas precauciones, pues a la hora de tener relaciones sexuales durante esta etapa hay probabilidades de quedar en embarazo, pues es un mito lo que dicen de que puedes tener relaciones sexuales sin protección y no quedar en embarazo. Mucho se ha dicho que durante esta fase la mujer no está ovulando, pero no es así ya que no existe una forma establecida o exacta para predecir cuando se está produciendo o no, en esta etapa. Así que es conveniente seguir usando métodos anticonceptivos u otro método de protección.

Recomendaciones para las relaciones sexuales durante la menstruación

Es muy importante también en estos días tener una buena higiene, pues los fluidos y la sangre transmiten bacterias, así que es conveniente ducharse o lavarse con un jabón íntimo después de haber tenido una relación sexual.

En esta etapa muchas mujeres presentan un poco más de sensibilidad en su zona V  que en otras fases, por esto deben comunicarle a la pareja para que esté informado sobre lo que le ocurre a tu cuerpo, más aún si van a tener relaciones sexuales. Recuerda que la comunicación es lo más importante.

Otros consejos que puedes seguir para las relaciones sexuales durante el periodo:

  • Mantén a la mano toallitas húmedas.

  • Prueba posiciones que sean cómodas para ti.

  • Para que te sientas segura, coloca una toalla oscura en la cama o invita a tu pareja a tener relaciones en la ducha.

¡Ya lo sabes! Es normal tener más deseo sexual durante tu periodo

No te preocupes si durante el periodo sientes más deseo sexual, pues esto es algo normal en el cuerpo de la mujer;  así que aprovéchalo, siempre teniendo presente las precauciones que tocamos anteriormente. Si te gustó lo que acabas de leer te invitamos a guardar el artículo en tus favoritos.

Fuentes

https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/biolog%C3%ADa-del-aparato-reproductor-femenino/ciclo-menstrual

Déjanos tus comentarios

Hola , ¿puedo ayudarte?