Volver a

22 de Abril
¡¡¡¡Hola chicaaas!!!! Hoy queremos hablarles de algo súper interesante que estamos más que seguras ¡les va a encantar!, y más porque es un tema del que surgen muchísimas preguntas y es todo acerca de ¡los protectores diarios! Estuvimos hablando con la Doctora Verónica Abad, que con todo el amor del universo nos respondió algunas dudas que solemos tener alrededor de este tema, así que sin más rodeos ¡empecemos!
Para conocer súper bien todo sobre los protectores diarios, es muy importante empezar hablando sobre el flujo vaginal y todo lo alrededor de este. El flujo vaginal es una de las formas en que nuestro cuerpo ¡nos avisa que nuestra zona íntima está súper sana! o nos alerta de cualquier problema que pueda existir en ella. Este hermoso proceso empieza con la pubertad de Nosotras las mujeres, cuando nuestras hormonas empiezan a subir generando variaciones físicas en nuestro cuerpo y especialmente en la zona íntima.
Un flujo vaginal normal es aquel que se ve con una textura cremosa/suave, y un tono claro. No existe una cantidad de flujo perfecta, esta dependerá de la etapa de mujer en la que nos encontremos, ya sea que todavía no haya llegado nuestro periodo o sí, y es súper posible que durante nuestro ciclo la cantidad de flujo varíe; por ejemplo, durante la ovulación es posible que el flujo vaginal aumente, para incrementar la fertilidad. No te asustes si notas variaciones en la consistencia (gruesa, pastosa o delgada), color (transparente, turbio, blanco, amarillo o verde) u olor (normal, inodoro o fuerte) de tu ciclo, ¡esto es completamente normal!
El flujo tiene muchas funciones, entre ellas lubricar la vagina, mantenerla húmeda y limpia. Por eso, es muy importante darle el mejor cuidado a nuestra Zona V, así que para que no exista lugar a dudas, la Doctora Verónica Abad resolvió algunas de las preguntas más frecuentes sobre el uso de los protectores diarios, y la importancia de usarlos.
¡El flujo vaginal es normal en niñas y mujeres sanas! Usar protectores diarios es una manera simple de mantenerse fresca y limpia. Sentir el flujo vaginal en la ropa interior puede ser incómodo, pero dejando de lado todo lo incómodo, en realidad el flujo es ¡¡salud!! Es la forma en que tu cuerpo mantiene ese tejido húmedo y limpio ¡naturalmente!
Los beneficios de los protectores diarios son:
Protección diaria: Ayudan a mantener tu ropa interior limpia y seca, incluso durante viajes largos o días activos.
Comodidad frente al sudor y flujo natural: No importa si estás en tu día más cálido o con un poco más de flujo, los protectores diarios te proporcionan seguridad sin que tengas que preocuparte.
Flujo durante el embarazo: El cuerpo cambia, y los protectores diarios ofrecen una forma sencilla de mantenerte fresca y cómoda durante este proceso.
Protección durante y después del período: Ya sea antes, durante o después de tu ciclo, los protectores diarios aseguran que te sientas segura y limpia en todo momento.
Evitar irritaciones por humedad: Si tienes piel sensible o experimentas irritaciones, los protectores diarios ofrecen una barrera contra la humedad, ayudando a mantener la piel seca y libre de molestias.
Evita la humedad y accidentes por ciclos irregulares: Las sorpresas no solo vienen del clima. Si tienes ciclos menstruales irregulares, los protectores diarios te ayudan a evitar esos momentos incómodos, manteniendo tu ropa limpia y seca, incluso cuando el ciclo llega inesperadamente.
Protección contra fugas de vejiga: No importa si te ríes, cargas algo pesado o no encuentras el baño a tiempo. Para las mujeres con vejigas sensibles, los protectores diarios son una solución perfecta para evitar esas pequeñas fugas urinarias, dándote seguridad en cualquier situación.
Estos se deben cambiar con frecuencia, todo depende de la cantidad de flujo que tenga cada una de Nosotras, pero es una buena idea cambiar los protectores al menos cada 6 horas, ya que, con la humedad de la zona íntima, según la ropa que uses o el ejercicio o clima del momento, los protectores cumplen su ciclo. ¡El cambio regular ayuda a manejar cualquier problema de mal olor!
Los protectores no están contraindicados por la academia de ginecología ni de pediatría, cada mujer es individual, y son productos de higiene donde influyen factores como hipersensibilidad al producto, el uso adecuado, y la historia médica de cada mujer.
La ropa interior se puede mojar por el flujo vaginal, si es ese el caso asegúrate de lavarte regularmente y cambiarte la ropa interior con frecuencia, para protegerte de los olores íntimos. La higiene vaginal y los olores íntimos, son algo por lo que pasamos todas las mujeres, es completamente normal, no importa en qué época del mes sea, o si todavía no ha llegado tu periodo por primera vez.
No, todo depende del material de los protectores, y del cambio adecuado según la cantidad de flujo de cada mujer. Recuerda que lo más importante siempre será ¡hacer un correcto uso de los protectores diarios!
No, el flujo vaginal es generado por hormonas femeninas como el estradiol, no por el uso de protectores. Por lo tanto, los protectores diarios no podrán afectar la cantidad de tu flujo vaginal y la recomendación siempre será usarlos adecuadamente para evitar posibles hongos o infecciones.
Ante todo, mantener una higiene diaria. Lavar la vagina diario en la ducha con un jabón íntimo adecuado según el tipo de piel, y lo más importante remover con bastante agua, el flujo, la orina y el jabón.
Según la cantidad de tu flujo o menstruación, debes cambiar frecuentemente los protectores, toallas o tampones para evitar acumulo de secreciones o flujos.
Si eres de las chicas que ama hacer ejercicio con tela elástica, cambia tu protector, toalla o tampón al finalizar la actividad física. También es muy importante que te bañes inmediatamente acabes el ejercicio.
Hay algunos protectores que vienen con variedades de desodorantes, o materiales que pueden irritar la vagina. La sugerencia es buscar el tipo de material de protectores o toallas, que más se adapte a tu tipo de piel y así reducir posibles irritaciones.
NO, al revés, los protectores son una excelente opción para el manejo de la humedad causada por la ropa, el clima, el ejercicio o las hormonas. Al cambiarlo frecuentemente y de acuerdo a tu flujo, mantendrá tu Zona V sin humedad.
Sí, porque las hormonas de la pubertad empiezan a liberarse aproximadamente 18 a 24 meses antes de la menstruación, y una de las acciones de los estrógenos es lubricar la vagina. Por eso, aunque todavía no te haya llegado tu primer periodo, es muy posible que aun así tengas flujo vaginal, y los protectores diarios te ayudarán a controlar y absorberlo, ya que son una excelente opción para el manejo de la descarga de flujo, y estar preparadas para la primera menstruación.
¡¡¡Niñasss!!! Como pueden ver en las respuestas de la Doctora Verónica Abad, todo estará siempre en el correcto uso de los protectores diarios y también es muy importante que encuentres el ideal para tus necesidades y tipo de piel. Nosotras tenemos muchas opciones, donde seguro está el producto perfecto para ti.
Si tienes alguna otra duda sobre el uso de los protectores diarios o sobre tu flujo puedes consultar en línea con nuestra ginecóloga, ella estará encantada de resolver todas tus preguntas. ¡Esperamos que este artículo te haya gustado tanto como a Nosotras! Si fue así, guárdalo y compártelo con todas tus amigas.
Hola , ¿puedo ayudarte?
Déjanos tus comentarios