GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

¿Te ha pasado que, en ocasiones, vas al baño y en tus panties -o al momento de limpiarte- te encuentras con un flujo transparente, pegajoso y con una textura gelatinosa? ¡De esto hablaremos hoy! Así que antes de alarmarte o sacar conclusiones sobre lo que pueda significar, es importante que sepas que el flujo transparente gelatinoso es muy normal en muuuuuchas de nosotras.

Una vez más… te invitamos a leer y aprender juntas sobre los cambios de nuestro cuerpo.

¿Qué es el flujo gelatinoso o pegajoso?

Es una secreción vaginal completamente natural. Suele ser transparente o blanquecina, de textura elástica, parecida a la clara de huevo cruda, y aparece en distintos momentos de nuestro ciclo menstrual. Su función principal es la de mantener nuestra Zona V protegida, lubricada y lista para el proceso de la ovulación.

El flujo transparente gelatinoso suele ser una señal de que nuestro cuerpo está ovulando o a punto de hacerlo. Y si estás intentando quedar embarazada, podría ser una pista importante.

Causas de una secreción transparente y gelatinosa

Primero debes saber que nuestro flujo cambia todos los días… ¡Sí!, así como leíste, y cuando nos encontramos con esta consistencia un poco más gelatinosa, también hay algunas causas o señales detrás que son clave aprender a identificar.

¡Te seguimos contando!

¿El flujo transparente gelatinoso indica alguna infección?

Generalmente, no. Si no viene acompañado de mal olor, picazón, ardor o un color extraño (como verde, amarillo intenso o gris), no debería preocuparte. Al contrario, puede ser señal de que todo está funcionando perfectamente allá dentro.

Sin embargo, si notas algo diferente en tu cuerpo o que tu flujo cambia de forma repentina y te genera cierta incomodidad, ¡consulta con tu gine!

Tipos de flujo gelatinoso

Como te contamos antes, el flujo transparente gelatinoso puede aparecer en varias etapas de nuestra vida, especialmente en tres momentos clave:

Flujo gelatinoso antes de la menstruación 

¡Es completamente normal! Suele volverse más espeso o elástico antes de la llegada del periodo. Es como una forma de prepararse para lo que viene. Si lo ves claro, sin olor y sin otros síntomas, no hay de qué preocuparse.

Flujo gelatinoso en el embarazo

Muchas mujeres embarazadas han notado un aumento en la cantidad de flujo, y es normal que este tenga una textura más espesa o gelatinosa. Esto sucede porque el cuerpo está formando el tapón mucoso, el encargado de proteger el útero durante la gestación. Si el flujo es claro, no tiene mal olor y tampoco sientes ninguna molestia… tranqui, lo más probable es que todo esté en orden.

Flujo transparente gelatinoso en la menopausia

En esta etapa el flujo puede disminuir debido a la disminución de estrógenos en nuestro cuerpo, pero también puede variar su textura. Algunas mujeres reportan una secreción más espesa de vez en cuando. Recuerda que, si no sientes dolor o ardor, no tienes por qué preocuparte.

Sin embargo, consulta todos estos cambios en tu cuerpo de la mano con tu gine para que transites con más tranquilidad esta etapa tan retadora, pero al mismo tiempo, tan maravillosa en nuestra vida como mujeres.

flujo-transparente-gelatinoso-co-interna-1

Qué tiene que ver el color del flujo vaginal con mi salud íntima

Ahora bien, el color es otro de los muchos capítulos alrededor del flujo vaginal, pero para darte un contexto rápido, éste también puede decirnos mucho sobre nuestra salud íntima. Te dejamos una miniguía para que, cuando lo observes, tengas una idea de lo que pueda significar y, de ser necesario, ¡vayas con tu gine!  

  • Transparente o blanco: normal 

  • Amarillo pálido: puede ser normal si no hay otros síntomas 

  • Amarillo intenso, verde o gris: puede significar una infección, consulta cuánto antes.  

  • Café: puede aparecer justo antes o después de tu periodo 

  • Rosado: podría ser sangrado de implantación o inicio del periodo. 

 Recuerda que el olor también es otro tema importante. Un flujo sano no huele mal. Si notas un olor muy fuerte, concentrado o desagradable, lo mejor es que acudas a tu ginecóloga de confianza.   

¿Debo acudir al médico si tengo una secreción transparente gelatinosa? (H2) 

Si este tipo de flujo es algo que ya has visto antes, no te genera molestias y lo asocias a tu ovulación o periodo, puedes estar tranquila. Pero si aparece de forma repentina, cambia su color, huele distinto o viene con picazón, ardor o dolor, lo mejor es pedir cita con tu especialista.  Ahora que sabes qué significa el flujo transparente gelatinoso, puedes entender mejor tu cuerpo, tu ciclo y tus cambios. Te invitamos a usar nuestra V-App para llevar el registro de tu flujo, síntomas y ciclo y aprendas sobre estos y muchos más temas con Nosotras®.  

Fuentes

https://www.reproduccionasistida.org/flujo-vaginal/

Déjanos tus comentarios