Volver a

23 de Abril
Seguramente has escuchado que nuestro estado de ánimo cambia varias veces durante el mes, algunas veces nos sentimos más sensibles, otras más felices, unos días con la energía full y otros días que no queremos mover un dedo, ¿te ha pasado verdad? ¿Sabes por qué tienes esa montaña rusa de emociones? Si no sabes hoy te traemos la respuesta, y es que todo hace parte del ciclo menstrual de nuestro cuerpo, te queremos contar tooodo lo que sabemos de esto que vivimos para que entiendas y vivas con normalidad lo que sientes a lo largo del mes, ¿preparada?
Como ya te hemos contado en artículos anteriores, nuestro ciclo menstrual está compuesto por varias etapas, las cuales vienen con un mundo de sensaciones, cambios físicos, hormonales y emocionales.
Así que empecemos por lo básico, el ciclo menstrual tiene 4 etapas, aquí te las explicamos de una forma súper fácil, tomando como ejemplo un ciclo menstrual de 28 días:
Etapa 1, la menstruación: Este es el primer día de sangrado rojo, esta etapa es entre el día 1 y el día 5, incluso puede durar hasta 7 días, todo depende de tu cuerpo, recuerda que todas somos diferentes.
Etapa 2, la fase folicular: Esta segunda etapa va desde el día 5 aproximadamente, hasta el día 14, con una duración total de entre 7 y 10 días. Al inicio de esta fase, los niveles de estrógeno y testosterona empiezan a aumentar mientras se acerca el proceso de la ovulación.
Etapa 3, la ovulación: La fase de ovulación ocurre entre el día 14 y el 16, dura entre 2 y 3 días. En este proceso nuestro cuerpo produce el óvulo, el cual vive entre 12 y 24 horas; durante este tiempo el óvulo puede ser fecundado, que es cuando quedamos en embarazo, o muere y continúa nuestro ciclo habitual.
Etapa 4, la fase lútea: La última etapa va entre el día 16 y el 28, es decir, puede durar entre 9 y 18 días. Esta es la última parte de nuestro ciclo, en el cual nuestro cuerpo se prepara para quedar en embarazo o de lo contrario que empiece un nuevo ciclo con la llegada de la menstruación, empezando nuevamente todo el proceso.
Teniendo claro cómo funciona el ciclo menstrual, queremos contarte que existen los estados de ánimo según la etapa del ciclo en la que te encuentres, sí, así como lo lees, y esto se debe a que nuestro cuerpo pasa por un proceso muuuuy largo que afecta e involucra también a nuestra parte emocional.
Es por esto que por algunos días del mes te sientes más sensible y vulnerable, otras más cansada y algunas veces feliz, enérgica y más empoderada que nunca. Pero tranquila queremos contarte toooodo sobre este proceso para que puedas empezar a identificar estos sentimientos y entiendas que es 100% normal.
La energía que sentimos, al igual que las emociones, tiene TODO QUE VER con el ciclo menstrual, por eso te queremos contar cómo posiblemente vas a notar la energía por cada uno de esos días y te daremos unos tips que te van a ayudar a sacar el máximo provecho de este proceso tan importante que vivimos las mujeres.
Durante la etapa 1 la energía puede estar más bajita de lo normal, vas a sentirte súper cansada, esto pasa principalmente por el cambio hormonal que estás viviendo. Por estos días es el momento perfecto para que recarguemos energía, saquemos tiempo para consentirnos y hacer las cosas que más nos gustan. Escucha a tu cuerpo, no siempre tenemos que ser súper productivas, si lo necesitas, baja el ritmo y descansa.
Existen 2 hormonas que son las responsables de aumentar tu energía, tu estado de ánimo y tus capacidades cognitivas y por estos días estarán muy activas, por eso, durante esta fase empiezas a sentirte mucho más poderosa y segura. Puede ser el momento perfecto para empezar proyectos nuevos que tienes en tu wish list. Además como la energía está en su punto más alto podemos aprovechar para hacer más ejercicio.
Dicen que la fase 3 de nuestro ciclo es la favorita por muchas mujeres, pues tendemos a sentirnos más lindas, seguras y seductoras. Aprovecha estos días para explorar tu creatividad y compartir con las personas que amas.
Esta última parte del ciclo menstrual nos baja la energía, tenemos síntomas premenstruales fuertes, antojos y cambios de ánimo, incluso muchas veces nos sentimos pesadas. Por estos días intenta no ser dura contigo misma, ámate y escucha tu cuerpo, haz cosas que te llenen el alma y el corazón.
Lo primero que debemos entender es que durante nuestro ciclo menstrual las hormonas suben y bajan para preparar nuestro cuerpo para este proceso, son muchas hormonas involucradas y cada una tienen una función distinta en nuestro cuerpo, por eso experimentamos estos cambios y sensaciones, tanto físicos como emocionales a lo largo del ciclo.
Aunque hay gran variedad de hormonas que hacen parte del proceso, existen 2 que intervienen más en nuestros estados de ánimo, estas son la progesterona y el estrógeno, ¿has escuchado hablar de ellas? En palabras sencillas y para no entrar en detalles de un tema tan técnico, estas son hormonas sexuales femeninas, que se producen en el ovario y participan en el control del ciclo menstrual.
Los cambios en los niveles durante el ciclo de estas hormonas mencionadas anteriormente influyen a otras hormonas como la dopamina y serotonina que son las principales encargadas de nuestros estados de ánimo, por esta razón cambian nuestras emociones durante el ciclo.
Estrógeno
Aumenta durante la fase folicular y alcanza su punto máximo justo antes de la ovulación.
Se asocia con un mejor estado de ánimo, mayor energía y sensación de bienestar, ya que estimula la producción de serotonina y dopamina (neurotransmisores relacionados con la felicidad y la motivación).
Estudio de referencia: Se ha demostrado que el estrógeno tiene un efecto antidepresivo natural (Schmidt et al., 2000).
Progesterona
Se eleva después de la ovulación y predomina en la fase lútea.
Se asocia con sensaciones de calma y relajación, pero su exceso puede generar fatiga, irritabilidad o tristeza porque disminuye la producción de serotonina.
Dato científico: La progesterona influye en los receptores GABA, los mismos que regulan la ansiedad.
Testosterona
Tiene un pico antes de la ovulación y está vinculada con el deseo sexual, la confianza y la motivación.
Su disminución después de la ovulación puede hacer que algunas mujeres experimenten una caída en la energía.
Cortisol
Aumenta en respuesta al estrés y puede verse afectado por las fluctuaciones hormonales.
En la fase premenstrual, los niveles elevados de cortisol pueden agravar síntomas de ansiedad o estrés.
Como mujeres, es muy natural que sintamos estos cambios de ánimo y está perfecto vivirlos, sentirlos, experimentarlos y expresarlos, pase lo que pase, así nos sintamos felices, tristes, cansadas o la energía esté a flor de piel, nuestra esencia sigue estando ahí y siendo la misma.
Practica técnicas de relajación: La meditación, el yoga y la respiración profunda ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Mantente activa: El ejercicio libera endorfinas, las "hormonas de la felicidad", lo que ayuda a disminuir la irritabilidad y el cansancio.
Cuida tu alimentación: Incluye alimentos ricos en triptófano (chocolate negro, plátanos, frutos secos) para estimular la producción de serotonina.
Duerme lo suficiente: La falta de sueño puede intensificar los cambios de humor, así que intenta descansar entre 7 y 9 horas diarias.
Evita estimulantes en exceso: El café, el alcohol y los azúcares refinados pueden aumentar la ansiedad y el nerviosismo.
Hidrátate bien: Beber suficiente agua ayuda a evitar la retención de líquidos y la sensación de hinchazón que puede afectar el estado de ánimo.
Escucha a tu cuerpo: No te exijas demasiado en los días en los que sientas menos energía. Permítete descansar y consentirte.
Busca apoyo emocional: Hablar con amigas, pareja o un profesional puede ayudarte a gestionar mejor los altibajos emocionales.
Organiza tus actividades: Planificar tu día según tu nivel de energía puede ayudarte a aprovechar al máximo cada fase del ciclo.
Escribe un diario emocional: Llevar un registro de tus emociones te permitirá identificar patrones y anticiparte a los cambios de humor
Permitámonos escuchar nuestro cuerpo, entenderlo y aprovechar estas emociones que vivimos en cada etapa del ciclo para explotarlas al máximo; cuando nos sintamos cansadas y tristes podemos comer algo rico, ver nuestra película favorita o hacernos una mascarilla y, que cuando tengamos toda la energía salgamos, compartamos con las personas que queremos, hagamos deporte, empecemos nuevos proyectos o hagamos ese hobbie que tanto nos gusta.
Recuerda que nada puede cambiar lo que somos, disfrutemos el proceso de ser mujeres.
Hola , ¿puedo ayudarte?
Déjanos tus comentarios