Volver a

Durante toda la historia de la humanidad, los seres humanos nos hemos sentido llamados a la belleza. Desde el inicio de los tiempos, los primeros homínidos ya demostraban tendencias de cuidado hacia lo que les parecía estético.

Sin embargo, muchas veces creemos que lo que nos resulta “bonito” o “deseable” hoy es lo único valioso. Y eso ¡no es cierto!

A medida que han pasado los siglos, los seres humanos hemos encontrado valor en diferentes características. Y no estamos hablando solamente de los cuerpos hegemónicamente bellos, sino también del arte, de la arquitectura y hasta del lenguaje.

Qué son los estereotipos de belleza femenina

En general, un estereotipo es una idea abstracta de cómo “debe” ser algo. Por eso, los estereotipos de belleza femenina a lo largo de la historia han cambiado mucho, pues no siempre los humanos hemos valorado como importante y bonito las mismas cosas.

¿Por qué existen los estereotipos de belleza?

Los estereotipos de belleza han existido a lo largo del tiempo y han venido cambiando con el paso del mismo. Durante una época las mujeres más bonitas eran las que tenían caderas y pechos más grandes; con el paso de los años eso cambió, ser flacas y tener poco busto era lo que parecía ser más bonito.

Estos ideales de belleza los ha creado la sociedad a través de los medios de comunicación, donde en campañas publicitarias y de belleza nos muestra cómo supuestamente deberían verse las mujeres.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el amor propio y aceptar que todos los cuerpos son lindos y perfectos ha cambiado esos estereotipos mostrando y hablando de mujeres reales, apreciando su cultura, sus rasgos y el respeto por su cuerpo.

Todos los estereotipos siempre se rompen

Todas las modas pasan. Todos los estereotipos se rompen. Todas las tendencias dejan de serlo.

No tiene sentido desvivirse por encajar en un estereotipo de belleza actual, porque todos los cuerpos son diferentes y valiosos solo por el hecho de existir.

Lo que es bonito y lo que está a la moda hoy, no va a serlo dentro de un par de años. Lo mismo que lo que estaba de moda en el 2010 ahora nos parece terrible y muy anticuado.

Recorrido histórico por los estereotipos de belleza femenina

Para que tengas una visión más completa de lo que estamos hablando, te proponemos este video de Buzzfeed, en el que se exponen los cuerpos femeninos “ideales” a través de la historia. ¡Todos son muy diferentes!

Estereotipos de belleza femenina

Estereotipo de belleza femenina en la antigüedad

Como te dijimos anteriormente, los estereotipos han cambiado con la época, por eso en las primeras culturas se apreciaba especialmente a las mujeres con caderas anchas, pechos grandes, piernas fornidas y abdómenes amplios. Súper distinto a hoy en día ¿No crees?

Estereotipos de belleza femenina

Estereotipo de belleza femenina en la Edad Media

Resulta muy complicado resumir diez siglos de la historia de la humanidad en un solo estereotipo de belleza femenino, pero para darte una idea, durante esta época las mujeres más bonitas solían tener la piel muy blanca, el cabello rubio, la expresión risueña y el torso delgado.

Estereotipo de belleza femenina en el renacimiento

Las mujeres consideradas más bonitas por estos años tenían caderas anchas, los pechos grandes, el abdomen redondo, las piernas y los brazos gruesos, la piel muy pálida y el cabello rojizo. Si analizas es una mezcla entre los dos estereotipos anteriores, por eso te decimos que va cambiando con el tiempo.

Estereotipos de belleza femenina

Estereotipo de belleza femenina en la modernidad

Durante la modernidad, la belleza se veía reflejada en los cuerpos con figura de reloj de arena, por eso, durante esta época era súper común que las mujeres usaran corset. Pasamos de un estereotipo de caderas anchas a uno con una figura más estilizada en el tronco, y aún así todos los cuerpos son igual de lindos.

Estereotipos de belleza femenina

Estereotipo de belleza femenina en el Siglo XX

No es lo mismo hablar de la belleza femenina a principios del siglo que a finales. Por eso, aquí te la presentamos por décadas:

  • Durante los años 20 se usaba tener pecho muy plano, cintura recta y pelo corto, hoy en día podemos ver que hay mujeres con este tipo de cuerpo y las hace igual de lindas que cualquier otro estereotipo.

  • En la  Época Dorada de Hollywood predominaba la figura del reloj de arena, ¿qué quiere decir? Esto significa pechos y cadera amplia con una cintura muy delgada. Seguro lo has visto en alguna película ¿no?

  • En los años sesenta todo cambió un poco, los cuerpos eran muy delgados, con piernas largas y delgadas, figura adolescente, ojos grandes y expresivos y maquillajes recargados.

  • Ya por los setenta pasamos de una piel pálida a una piel bronceada, maquillaje colorido, cortes de cabello cardado y figuras más gruesas. ¿No te parece increíble cómo dependiendo de la moda y la época estos estereotipos cambiaban tanto?

  • En los noventa se puso de moda una apariencia desaliñada, cuerpos mega delgados, piel translúcida, y pechos y caderas pequeños. Totalmente opuesto a los estereotipos más antiguos ¿cierto?

Estereotipos de belleza femenina

Estereotipo de belleza femenina en la era actual

Hoy en día han habido muchos cambios en los ideales de belleza, pasamos de ver super modelos perfectas en los medios de comunicación y las revistas a ver personas reales en las campañas de las marcas, vemos cómo día a día las marcas, famosos e influenciadores muestran mujeres reales con todo tipo de cuerpos y mostrándonos que el estereotipo de hoy en día es ser mujeres que se aman, cuidan su salud y se sienten lindas por dentro y por fuera, sin importar contextura, cultura o rasgos físicos. Simplemente mujeres reales, con experiencias reales que creen en ellas.

Déjanos tus comentarios

Hola , ¿puedo ayudarte?